Buscar

NO, las legumbres no engordan

Las legumbres también han sido víctimas de falsos mitos, considerados uno de los alimentos más completos y nutritivos existentes. Quizás porque las asociamos a platos tradicionales poco ligeros como los potajes, a menudo se han excluido de dietas de adelgazamiento.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), sin embargo, las legumbres deberían formar parte de una alimentación saludable, incluso para aquellos con sobrepeso u obesidad. El aporte nutricional y los beneficios para nuestra salud y la del planeta, la convierten en un elemento indispensable para la dieta de cualquier persona.

Así que, a pesar de ser uno de los mitos más arraigados con relación a las legumbres, no, las legumbres no engordan. Es indispensable combinarlas con otros ingredientes adecuadamente, al menos no por sí solas.

¿Por qué las legumbres deberían estar presentes en dietas de adelgazamiento?

Numerosos organismos de salud, como la OMS o la Fundación Española de Nutrición (FEN), aconsejan un aumento en el consumo de legumbres como fuente de proteína saludable y sostenible. Según la ciencia, priorizar las leguminosas a la vez que se reduce la proteína animal, mejoraría el nivel de salud de la población.

Esta afirmación se basa en los beneficiosos que las legumbres han demostrado ejercer sobre nuestra salud:

  1. El consumo de legumbres se ha asociado a un menor riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas, las cuales tienen un gran impacto sobre la calidad de vida y la mortalidad de la población. Es el caso, por ejemplo, de la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares o el cáncer colorrectal.
  2. El gran contenido en fibra las convierte en el alimento estrella para las dietas de adelgazamiento. Junto con los hidratos de carbono de absorción lenta, la fibra presente en las legumbres aumenta la sensación de saciedad.
  3. No son un alimento muy energético, pero sí muy nutritivo. Además, no aportan grasas, ni por supuesto, colesterol.
  4. Potenciar el consumo de proteínas vegetales como las legumbres, además, ha demostrado ejercer un efecto beneficioso sobre el perfil glucémico y lipídico de las personas. Dicho de otra forma, el consumo regular de legumbres ayuda a reducir los niveles de glucosa y colesterol sanguíneos.

Platos fáciles y sanos con legumbres

Las legumbres cocidas son un básico en la cocina. Tienen un valor nutricional excepcional, se preparan en un periquete y son económicas.

Pero vayamos a lo que realmente nos interesa. ¿Con qué alimentos combinan mejor las legumbres? ¿Qué platos podemos preparar que nos ayuden en una dieta de control de peso? Toma nota.

  1. Las legumbres, además de nutritivas y económicas, combinan bien con infinidad de alimentos. Puedes usarlas para la preparación de ensaladas frescas y llenas de sabor, perfectas para combatir el calor en verano. Con Legumbres JA’E cocidas envasadas la falta de tiempo no será una excusa.
  2. El hummus es uno de los aperitivos que más triunfan entre los invitados. Desde el tradicional hummus de garbanzos hasta recetas más atrevidas y coloridas como un hummus de alubias y remolacha.
  3. Las legumbres pueden estar incluso en los postres y desayunos gracias a su versatilidad. ¿Te imaginas empezar el día con unas sabrosas galletas de chocolate con garbanzos?

Legumbre como fuente de proteína

Los expertos afirman que la legumbre es uno de los alimentos más completos que existen. No solo es rica en hidratos de carbono de absorción lenta y fibra, sino que además posee cantidades interesantes de proteína vegetal. Por lo que no necesitamos complementarla con otras fuentes proteicas, como la carne o el pescado. La legumbre es, por si sola, un plato completo si le añadimos una ración generosa de vegetales.

A continuación, te dejamos algunas ideas de platos completos que puedes incorporar en tus comidas y cenas:

  1. Ensalada de lentejas con cebolla, pimiento rojo y verde, aceitunas y pipas de calabaza.
  2. Alubias con pisto de verduras, que puedes preparar salteando calabacín, cebolla y pimiento, y añadiendo un poco de salsa de tomate.
  3. Alubias con curry y verduras; con cebolla, zanahoria, calabaza y calabacín, y añadiendo especies y leche de coco, o esta deliciosa receta de curry cremoso de garbanzos y lentejas.

Las legumbres son, sin duda, uno de los alimentos más preciados que tenemos en la Dieta Mediterránea. Son fáciles y rápidas de preparar, sabrosas y con un aporte nutricional excelente. Según los expertos, además, son ideales para las dietas de adelgazamiento. ¡Nos sobran motivos para empezar a comer más legumbres!

 

Comparte en:

Relacionado