La menopausia es una etapa natural en la vida de todas las mujeres, y como cualquier cambio importante en el cuerpo, requiere una atención especial en la alimentación. Debido a la bajada de estrógenos, aparecen cambios en el metabolismo, en los niveles de colesterol, en la salud ósea y en el apetito.
¿La buena noticia? Algunos alimentos pueden convertirse en auténticos aliados durante esta transición. Y uno de los más interesantes, por su valor nutricional y su versatilidad, son las legumbres.
¿Por qué cambia el cuerpo en la menopausia?
Durante la menopausia, los niveles de estrógenos descienden de forma progresiva. Esta bajada hormonal afecta a muchos aspectos de la salud:
- aumenta la tendencia a acumular grasa abdominal
- se pueden elevar los niveles de colesterol
- los huesos pierden densidad
- y mantener la masa muscular cuesta más que antes
Por eso, la actividad física y una alimentación rica en nutrientes, equilibrada y fácil de mantener en el día a día pueden marcar la diferencia. Y aquí las legumbres tienen mucho que ofrecer.
Cómo ayudan las legumbres en esta etapa
Ya sabemos que ningún alimento, por sí solo, puede producir cambios radicales; es el conjunto de la alimentación y los hábitos los que suman (o restan). Pero hay grupos de alimentos que tienen beneficios que vale la pena tener muy en cuenta. Y en el caso de la perimenopausia y la menopausia, las legumbres son un buen ejemplo. Te contamos el porqué:
Fitoestrógenos naturales
Los fitoestrógenos son sustancias naturales presentes en algunos alimentos de origen vegetal, como las legumbres o las semillas de lino. Su estructura se parece a la de las hormonas femeninas (estrógenos) y, aunque su efecto es mucho más suave, pueden “imitar” en parte su función en el organismo.
Gracias a ello, ayudan a equilibrar ciertos procesos relacionados con las hormonas, por ejemplo durante la menopausia, cuando los niveles de estrógenos disminuyen. La soja es la fuente más conocida por su riqueza en isoflavonas (un tipo de fitoestrógenos), pero no es la única. Otras legumbres como garbanzos, lentejas o alubias también aportan fitoestrógenos, aunque en menor cantidad. Incluir una buena variedad en la alimentación es una manera sencilla de apoyar el equilibrio hormonal desde el plato.
Fibra para el tránsito y la saciedad
Una de las molestias más comunes en esta etapa es el estreñimiento. Las legumbres son una excelente fuente de fibra soluble e insoluble, que ayuda a regular el tránsito intestinal. Además, la fibra también favorece la saciedad, algo útil cuando el apetito cambia y puede ser difícil mantener una alimentación equilibrada.
Proteína vegetal para mantener los músculos
A medida que pasan los años, el cuerpo tiende a perder músculo con más facilidad. Por eso, es importante incorporar suficiente proteína en cada comida, junto al ejercicio de fuerza. Las legumbres aportan proteínas de calidad que ayudan a mantener los músculos activos y fuertes, sin necesidad de recurrir siempre a alimentos de origen animal. Te contamos más sobre esto en nuestro artículo sobre las proteínas de las legumbres.
Minerales importantes para los huesos
Durante la menopausia, los huesos también se ven afectados por la caída hormonal. Las legumbres contribuyen al aporte de minerales necesarios para la salud ósea, aunque este aporte no sea tan significativo como el de otros alimentos. Pero recuerda, ¡todo suma! Si quieres aprender más sobre esto, no te pierdas el artículo sobre las legumbres y el calcio.
¿Hay una legumbre más saludable que otra?
No hace falta obsesionarse con una legumbre concreta. Estos beneficios están presentes, en mayor o menor medida, en todas ellas, así que lo ideal es incluir diferentes tipos a lo largo de la semana.
Cómo introducir legumbres de forma sabrosa y sencilla
Sabemos que no siempre apetece o se tiene el tiempo para dedicar horas a la cocina. Por eso, las legumbres cocidas y envasadas JA’E son una solución ideal:
- tienen el punto de cocción perfecto, para una legumbre tierna y bien cocida
- están listas para usar
- no necesitan remojo ni preparación previa
¿Necesitas ideas para introducirlas sin complicarte? Puedes inspirarte en nuestro recetario de Legumbres JA’E, donde encontrarás sabores clásicos, como las alubias con pulpo, y también recetas tan originales como las galletas de chocolate con garbanzos o la masa de pizza con legumbres.
Legumbres y menopausia: rotundamente, sí
Las legumbres son un alimento ideal para cuidarte antes y durante la menopausia. Te aportan proteína, fibra, minerales y compuestos naturales que acompañan al cuerpo en esta nueva etapa o durante la transición, y lo mejor: pueden formar parte de tu día a día sin complicaciones.
Con las legumbres cocidas de Legumbres JA’E, no necesitas grandes esfuerzos para comer bien. Están listas para ayudarte… ¡y para disfrutar!