Este platillo que era una moda hace unos meses, se ha convertido ahora una nueva manera de comer. Y es que el poke bowl es tan fácil y sencillo de hacer, que no podemos ignorar su existencia si lo que buscamos es algo rápido y a la vez saludable para comer. Os proponemos una receta de poke bowl con alubias largas, que cumple todos los requisitos para que se convierta en un plato de vuestros menús habituales.
Origen del poke bowl
Además de por sus playas y tradición surfera, a Hawái también se la conoce por el poke bowl. Este plato es característico por contener una parte de pescado cruda, que originalmente suele ser atún o pulpo. Además, esto se mezcla con otros ingredientes que suelen ser verduras, y alimentos ricos en hidratos como pueden ser arroz, legumbres…
La característica de este plato, que es por lo que le debe su nombre en hawaiano, es que sus ingredientes están previamente cortados, de tal manera que es un plato listo para comer, para el que no vamos a necesitar nada más que un tenedor o palillos.
En minutos, un plato para llevar
En cuestión de poco tiempo, puedes preparar este delicioso poke bowl para llevar también, porque solo necesitas un recipiente para transportar a donde quieras esta comida nutricionalmente completa. Es aconsejable que si vas a poner algún tipo de salsa (sojas, vinagre…) la lleves, eso sí, a parte, para evitar que se moje demasiado el plato y cambie no solo el sabor, sino la textura de los alimentos.
Y si la vas a comer en casa necesitarás un cuenco para poner todos lo ingredientes y disfrutar de este plato playero. ¡Vamos a la cocina!