El origen de la palabra «alubia» viene del árabe, al-lubiya, aunque en otros países, como América, se les llama fríjoles o frejoles.


Alubias rojas
Calidad extra
Tips de consumo
- Prepara unas deliciosas alubias rojas con verduras, ¡un plato riquísimo!
- Añádelas en tus poké bowls para aportar la proteína adecuada
- Sazónalas con algunas hierbas aromáticas y saltéalas en la sartén, ¡no necesitan nada más!
Formatos +
Lata | 390g, 780g |
Cristal | 290g, 560g, 660g |
Hostelería | 2500g |
Información nutricional +
Valor energértico | 339KJ/81Kcal |
Grasas | 0 |
de las cuales, saturadas | 0 |
Hidratos de carbono | 15 |
de los cuales azúcares | 1.9 |
Fibra | 5.3 |
Proteínas | 5.2 |
Sal | 0.64 |
Consejo de conservación +
Una vez abierto, conservar en líquido un maximo de 3 días. En latas se recomienda no hacerlo en el mismo envase